Mente digital mostró el estudio el sobre el uso
del twitter en México, el reporte fue dado el 8 de julio por esta empresa encabezada
por el especialista Guillermo Pérez Bold, el reporte se concentró en 412 500
cuentas incluyendo perfiles, seguidores y seguidos, para muchos el nombre de
Guillermo Pérez le suena muy conocido porque en febrero impartió la primera conferencia
sobre el negocio atreves de las rede sociales y allí se dio a conocer el primer
estudio del twitter en México 2009 desde entonces a sido un referente y Guillermo
Pérez esta en el top ten de los referentes del marketing en seguir en twitter.

Entonces para enero del
20140 se decía que había 146 000 registradas en México de las cuales 67% estaba
activas entendiendo como cuentas activas las que han tenido por lo menos un
movimiento en 60 días ahora a casi a medio año los números han cambiado de
manera sorprendente y el reporte de la revista
de mente digital dice que en nuestro país hay 30 000 600 de usuarios de internet y apenas
de ese tan solo el 6% de esa población usa el twitter el dato más preciso
indica que ha junio del 2010 hay 1 825 372 usuarios en la república mexicana de
ellos 966 673 son realmente la población con cuenta activa otros de los datos
que destacan es que ahora el 52% de los
usuarios son mujeres y son las
mujeres las que twittean 2.5 más veces que los hombres como sea, hoy cada más
mujeres están dentro de las comunicaciones y con mayores intereses más que
otros años. Desacuerdo a la geografía el mayor número de twitteros y twiteras están
en el Distrito Federal con el 62%, 19%
en Monterrey 10% Guadalajara, 3% Querétaro 2% entre Morelia y Jalapa 1% en Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario